El control de accesos se ha convertido en la medida preferida por empresas y organizaciones que buscan agilizar y asegurar los accesos a diversos espacios en sus instalaciones. Siendo la Identificación Biométrica, una de las soluciones que proporcionan a las empresas un sistema rápido, seguro y eficaz. Esto debido al reconocimiento fisiológico o de comportamiento que utiliza para identificar a los usuarios.
Antes de continuar, es importante tener en claro qué es un control de accesos, es un dispositivo electrónico que controla el ingreso y salida a un lugar determinado a través de una electrocerradura. En el mercado, existen diversos tipos de controles de acceso y pueden ser por teclado, huella dactilar, tarjeta de proximidad, reconocimiento facial, llaveros e incluso aplicaciones móviles que trabajan con geolocalización.
Y es que con los avances tecnológicos se ha podido automatizar y perfeccionar los procesos de reconocimiento biométrico, de forma que tienen multitud de aplicaciones y finalidades, especialmente aquellas relacionadas con la seguridad. Esta evolución y la gran cantidad de ventajas que aporta, han generado una tendencia positiva para el uso de tecnología biométrica en las grandes empresas
Ventajas del control de accesos biométrico
1. No Necesita Recordarse
A diferencia de los nombres de usuario, ID, PIN, patrón o contraseña, los accesos biométricos no nos exigen recordar información para acceder a ella. Es ahorro de esfuerzo y tiempo, y reduce los problemas ocasionados por usuarios que olvidan sus datos de acceso.
2. Fácil de Usar
La biometría no necesita conocimientos avanzados o adaptarse a esta tecnología. El proceso es tan sencillo como colocar la huella dactilar o aproximarse a un scanner facial u óptico.
3. Aumenta la seguridad
Los controles biométricos son más seguros debido a que características como el iris o las huellas dactilares son únicas e irrepetibles en cada persona. Además, de acuerdo al nivel de seguridad que se requiera, se puede optar por utilizar técnicas de identificación biométricas o mezclar técnicas biométricas con contraseñas o tarjetas de proximidad.
4. Controla la presencia del usuario
A diferencia de los métodos tradicionales del control de acceso, con PIN o contraseñas; un sistema de identificación biométrico exige la presencia del usuario para poder registrarse. De esta forma, un sistema biométrico elimina los accesos irregulares y faltas que pueden cometerse.
5. Mejora la imagen corporativa
En General, la implementación de nuevas tecnologías, ya traen consigo una amplia variedad de ventajas para las empresas, como mejorar la productividad, seguridad, o reducir costos de mantenimiento. Adicionalmente a estas ventajas, una empresa con tecnología de vanguardia o preocupada en implementar soluciones modernas suele ser asociada con innovación, desarrollo e incluso investigación. Estas cualidades, contribuyen a una mejor imagen corporativa y percepción por parte del público interno y externo.
6. Integración
Mejora la eficiencia de la empresa ayudando a controlar la asistencia del personal. Esto, debido a que se conecta a la misma base de datos de la empresa y así, registra el marcado de asistencias permitiendo gestionar: días festivos, permisos, vacaciones, cambios de turno, etc. Con estos sistemas, puedes presentar información en tiempo real y sin la necesidad de tener dos sistemas independientes.
Dependiendo del nivel de seguridad que necesites, puedes implementar soluciones de control de acceso o de asistencia con diferentes modalidades. Para ello recomendamos, consultar directamente con un especialista en el diseño de estas soluciones. GRUPO FG, lleva más de 8 años trabajando en la implementación de soluciones tecnológicas en empresas norteñas y puedes solicitar la atención o visita de un especialista llamando al (044) 612174 o escribiendo a ventas@grupofg.pe. También puedes enterarte de nuestros eventos o nuevas soluciones en nuestros perfiles corporativos de Youtube, Facebook y LinkedIn.
Comentarios recientes