La seguridad informática, conocida también como ciberseguridad, consiste en múltiples estrategias prácticas que protegen la información de un individuo o una corporación, evitando la manipulación de datos y procesos administrados por personas no autorizadas. Esta cuida tanto a personas como a equipos tecnológicos y datos, de amenazas y daños ocasionados por terceros.
Es evidente que no existen sistemas infalibles al 100%, por lo tanto, las organizaciones modernas, que administran su propia plataforma TI, necesitan aplicar mecanismos oportunos que garanticen la seguridad de sus datos, a través de algunos de los tipos de seguridad informática que existen y que deberían implementar en sus organismos.
Tipos de Ciberseguridad
Al gestionar la seguridad informática de una organización, se deben conocer las categorías que existen y distinguir cuales se acoplan a nuestras necesidades, priorizando la protección del hardware, software y las redes.
– Seguridad de hardware
Esta modalidad protege el soporte físico de un sistema informático, en otras palabras, consiste en garantizar el bienestar tangible de una máquina. Los métodos más utilizados son la gestión del sistema de alimentación ininterrumpida (UPS), los servidores proxy, los cortafuegos, los módulos de seguridad de hardware (HSM) y la prevención de pérdida de datos (DLP).
Esta seguridad se refiere a la protección de los dispositivos físicos contra daños físicos.
– Seguridad de software
Esta categoría busca salvaguardar el soporte operacional de un sistema informático, específicamente, los programas, códigos y datos en general que almacena un equipo tecnológico. Esto requiere eliminar vulnerabilidades que permitan el ingreso de terceros en el sistema, evitar acceso a información confidencial, corrupción o eliminación de datos y prevenir deficiencias en el funcionamiento operativo del equipo y sus aplicaciones.
– Seguridad de red
Esta modalidad va relacionada a la protección de datos que sean accesibles por medio de la red, específicamente, cuando estos datos viajan por la red durante procesos de emisión y recepción entre distintos sistemas informáticos. Se propone evitar que la información en tránsito sea interceptada y descifrada por terceras personas.
La seguridad informática de redes no protege el hardware ni el software, sino a la propia información mientras esta es transmitida entre unidades.
En GRUPO FG, contamos toda la ciberseguridad que necesita tu empresa, brindándote un entorno de trabajo seguro, productivo y eficiente. Diseñamos soluciones TI que te permitan combinar innovaciones tecnológicas y tecnología operacional para gestionar de forma óptima tu plataforma TI. Si necesitas más información o quieres preguntar por nuestros servicios gestionados escríbenos a ventas@grupofg.pe o llámanos al (044). También puedes enterarte de nuestros eventos o nuevas soluciones en nuestros perfiles corporativos de YouTube, Facebook y LinkedIn.
Comentarios recientes