Uno de los requisitos para que las empresas continúen siendo competitivas, en la actualidad, es mantenerse al tanto de los cambios tecnológicos y adecuarse a ellos. La tecnología crece y con ella la necesidad de lograr que los equipos funcionen sin interrupciones para facilitar que las empresas cumplan con sus labores correctamente. Proteger los equipos electrónicos que día a día contribuyen con las actividades de los colaboradores en fundamental y por ello debe mantenerse un cuidado especial respecto a los problemas eléctricos que pueden deteriorar estos importantes equipos. Por ello, a continuación daremos una lista de consejos que podemos seguir para minimizar o eliminar el riesgo de deterioro por problemas eléctricos y contribuir con la continuidad de las labores de tu empresa.
1. Monitoreo frecuente de las conexiones eléctricas. El paso más importante es estar seguros del buen estado de las conexiones eléctricas, tomacorrientes e interruptores. Este paso es fundamental para identificar conexiones que necesiten reparación, cambio o simplemente verificar que todo funciona correctamente.
2. Desconecta los equipos que no uses. Sobre todo cuando no se van a usar en un largo tiempo, es recomendable desenchufar aquellos equipos que no utilizaremos. De esta forma reducimos el consumo eléctrico y además reducimos el riesgo de cortocircuitos por sobrecalentamiento.
3. Revisa la calidad. Verifica que los cables y equipos eléctricos cumplen con las normas establecidas en el reglamento técnico de conductores y cables eléctricos establecidos sobre el marco de la Norma Técnica Peruana (D.S 187-2005-EF) que establece las características técnicas de seguridad y etiquetado que deben cumplir.
4. Comprueba los sistemas de conexión a tierra. De acuerdo a la Norma Técnica Peruana 370.055, toda construcción debe contar con un sistema de puesta a tierra con el fin de proteger a tus colaboradores y a tu patrimonio. Verifica que tu sistema de puesta a tierra (sobre todo varillas y sus conexiones) no haya sufrido degradaciones considerables. Se recomienda una inspección anual como parte del mantenimiento.
5. Utiliza equipos de protección eléctrica. Estos equipos ayudan a proteger la integridad de tus equipos protegiéndolos de las diversas perturbaciones que sufre la red eléctrica como cortes, micro cortes, interferencias y ruidos. A través de estabilizadores de tensión puedes normalizar la frecuencia y voltaje de la corriente eléctrica que ingresa a tus aparatos electrónicos. También puedes utilizar UPS para garantizar la continuidad de tus equipos por un tiempo determinado y evitar cortes intempestivos que podrían dañarlos.
Si tu empresa necesita un sistema de protección eléctrica personalizado y teniendo en cuenta las características de tu empresa, deberías contratar especialistas con una amplia experiencia en la materia. En GRUPO FG contamos con toda la tecnología que necesita tu empresa, brindándote un entorno de trabajo seguro, productivo, eficiente y de alta disponibilidad. Diseñamos soluciones TI que te permitan combinar innovaciones tecnológicas y tecnología operacional para gestionar de forma óptima tu plataforma o parque tecnológico. Si necesitas más información o quieres preguntar por nuestros servicios gestionados escríbenos a ventas@grupofg.pe o llámanos al (044). También puedes enterarte de nuestros eventos o nuevas soluciones en nuestros perfiles corporativos de Youtube, Facebook y LinkedIn.
Comentarios recientes