El cableado estructurado es un sistema completo de cables, accesorios y componentes que, en conjunto, brindan y cumplen con ciertas regulaciones y estándares. Esta infraestructura es capaz de integrar servicios de voz, datos y video, así como sistemas de control y automatización de edificios.

Un sistema de cableado estructurado es una red de cableado físicamente simple y completa que consta de cables de fibra óptica, cajas de conexiones, cables terminados con varios tipos de enchufes y adaptadores.

En general, la implementación de un sistema de cableado estructurado permite establecer y construir una infraestructura de telecomunicaciones en el edificio, lo que permite una fácil instalación. Descubrimos que una de sus principales ventajas es la estandarización, lo que brinda a los fabricantes de tecnología una ventaja y una forma más fácil de crecer.

Entre todas las ventajas que el cableado estructurado puede hacer más eficientes las conexiones de datos en el hogar, en una empresa o en una organización, cabe destacar que este tipo de recurso nos permite estar al día con los requerimientos actuales.

Entre sus principales ventajas tenemos:

Mantenimiento: Al ser un sistema integrado y unificado, es muy fácil para las empresas, empleados y técnicos mantenerlos.

Integración: El cable estructurado debe combinar diferentes sistemas y métodos de distribución de información en uno solo, lo que lo convierte en una herramienta útil, tanto para organizaciones como para particulares

Conectividad: Lejos de ralentizarse, la centralización de la conectividad brinda una red de transmisión de datos que proporciona eficiencia y conectividad simultanea a una amplia gama de dispositivos.

Escalabilidad: Facilita la expansión y la escala según la demanda, lo que permite a las empresas y a las personas actualizar el servicio cuando sea necesario sin muchas molestias.

Financiero: el mayor gasto del cableado estructurado es el costo de instalación inicial. Las organizaciones o los individuos no necesitan invertir más en equipos o conectividad.

Velocidad: la mayor ventaja del cable estructurado es el acceso directo a velocidades de transferencia de datos de hasta 40 gigabits por segundo. De esta manera, se logran conexiones efectivas y competitivas en el contexto actual. 

El cableado estructurado permite una gestión simultanea y eficiente de múltiples equipos ti, gracias a que, según su categoría, puede soportar mayores velocidades y arquitecturas de red más complejas, que ciertamente son comunes en una empresa.

Las categorías de cableado estructurado son las siguientes:

– Cat 1: Adecuado para las telecomunicaciones y energía de circuito limitado. No es adecuado para la transferencia de datos ni para el funcionamiento en red.

– Cat 2: Frecuentemente utilizado para redes token ring.

– Cat 3: Adecuado para el cable telefónico aéreo entre postes, en un sistema de conductos subterráneos o en instalaciones subterráneas directas.

– Cat 4: Utilizado en redes token ring y es confiable para la transmisión de datos.

– Cat 5: es un cable Ethernet usado en las redes de ordenadores. Puede transmitir señales de vídeo y telefonía, además de datos informáticos estándar.

– Cat 5e: Puede soportar una mayor frecuencia, a comparación del Cat 5.

Aunque estos tipos de cable se siguen comerciando, no se consideran muy recomendables, debido a que no resisten las velocidades y anchos de banda que requieren la mayoría de las tecnologías actuales.

Las siguientes categorías (6-8) son las más requeridas actualmente por las empresas, ya que ofrecen la capacidad ser útiles en la mayoría de sus escenarios.

– Cat 6: Permite montar una infraestructura de telecomunicaciones genérica dentro de un edificio, creando una red de área local (LAN).

– Cat 6a: Es totalmente compatible con todas las categorías anteriores, incluidas las categorías 6 y 5e.

– Cat 7: Se utiliza para la estructura de cableado de Ethernet y comunicaciones de alta confiabilidad. Puede utilizarse en una longitud máxima de 100 metros.

– Cat 7a: Se emplea en redes Ethernet y futuras comunicaciones de mayor velocidad de transmisión de datos.

– Cat 8: Difiere mucho de los cables anteriores, debido a que ofrece un ancho de banda de hasta 2 GHz y velocidades de hasta 25Gb y 40Gb. Tiene hasta 30m de longitud.

Se debe tener en cuenta que cualquier red de cableado que adquieras debe portar con su debida certificación para garantizar los siguientes puntos:

  • Se a fabricado con materiales de alta calidad
  • Se ha instalado respetando la normativa correspondiente.

Esto garantiza que el cableado soportará las soluciones de comunicación que necesites, siempre y cuando se respete la capacidad del cable según su categoría.

En GRUPO FG contamos con toda la tecnología que necesita tu empresa, brindándote un entorno de trabajo seguro, productivo, eficiente y de alta disponibilidad. Diseñamos soluciones TI que te permitan combinar innovaciones tecnológicas y tecnología operacional para gestionar de forma óptima tu plataforma o parque tecnológico. Si necesitas más información o quieres preguntar por nuestros servicios gestionados escríbenos a ventas@grupofg.pe o llámanos al (044). También puedes enterarte de nuestros eventos o nuevas soluciones en nuestros perfiles corporativos de YoutubeFacebook y LinkedIn.