Hoy en día, la adopción de la inteligencia artificial (IA) y la tecnología está en auge, impulsada por el reciente avance en software y soluciones potenciadas por la IA. La incorporación de IA en Windows 11 se ha convertido en una tendencia destacada, fomentando una creciente demanda de innovación. Empresas líderes como AMD™, Intel®, Microsoft® y Qualcomm® están revolucionando las PC al integrar funciones basadas en IA que optimizan el filtrado de audio, la experiencia de juego, los asistentes personales y la creación de contenido.
Entonces, qué es una PC con IA
Las PCs con IA utilizan tecnologías de inteligencia artificial para mejorar la productividad, la creatividad, el gaming, el entretenimiento, la seguridad y más. Disponen de una CPU, una GPU y una NPU para gestionar las tareas de IA de forma local y más eficiente.
CPU – Respuesta rápida: puede confiar en el procesador central para cargas de trabajo más pequeñas con baja latencia.
GPU – Alto nivel de procesamiento: la unidad de procesamiento de gráficos es ideal para cargas de trabajo grandes que requieren un rendimiento paralelo.
NPU – Eficiencia energética: la unidad de procesamiento neuronal o NPU se ocupa de cargas de trabajo de IA sostenidas y de mucho uso sin consumir demasiada energía para optimizar la eficiencia.
Principales ventajas de las PC con IA
Aunque las PC con IA todavía se encuentran en las primeras etapas de desarrollo, en los últimos años se han visto mejoras en las aplicaciones de IA, como la traducción de idiomas en tiempo real, la inferencia automatizada y los entornos visuales, de audio y videojuegos inmersivos.
Mejorando la experiencia digital
Las PC con IA están creadas para ser intuitivas, facilitando cada interacción sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados. Su innovadora interfaz de usuario garantiza un manejo sencillo, permitiendo que profesionales de cualquier nivel disfruten de una experiencia digital optimizada. Además, se han perfeccionado las videoconferencias, presentaciones y la comunicación interactiva, acercándonos aún más a un entorno digital completamente inmersivo.
Optimizar el flujo de trabajo y la automatización
La inteligencia artificial ya está generando mejoras en eficiencia y productividad dentro de las industrias creativas. Los sistemas basados en IA pueden aprender de los datos proporcionados, lo que permite agilizar la comunicación mediante la automatización de correos electrónicos y la generación de respuestas rápidas en chats.
Al utilizar la inteligencia artificial, los usuarios pueden optimizar sus procesos y reducir el tiempo dedicado a tareas manuales y repetitivas, como la entrada de datos, el procesamiento de documentos, la programación, la facturación y otras operaciones comerciales similares.
Ciberprotección avanzada
El uso de Internet y los avances tecnológicos son cada vez más habituales, por lo que resulta fundamental resguardar la información tanto personal como profesional en computadoras de alto rendimiento. Con la llegada de los Grandes Modelos de Lenguaje (LLM, por sus siglas en inglés) y la inteligencia artificial avanzada, las laptops incorporarán un nivel superior de ciberseguridad como estándar.
El 2025 será un año de oportunidades para las empresas que adopten estas tendencias de manera estratégica. Desde optimizar procesos con inteligencia artificial hasta garantizar un enfoque sostenible en cada innovación, las compañías tecnológicas que lideren el cambio tendrán una ventaja competitiva significativa. Si necesitas más información o quieres preguntar por nuestros servicios gestionados escríbenos a ventas@grupofg.pe o llámanos al (044). También puedes enterarte de nuestros eventos o nuevas soluciones en nuestros perfiles corporativos de YouTube, Facebook y LinkedIn.
Comentarios recientes